Últimas Publicaciones
Últimos Documentos de Trabajo
Producción IDEAR
137. Rodrigo, L.M. (2016). Habitus políticos en la Región de Antofagasta. Una propuesta metodológica. Revista de Sociología, 101/1, pp. 97 - 127.
136. Atienza, M. Lufin, M., Soto, J. y Cortés, Y. (2015). ¿Es la Región de Antofagasta un caso exitoso de desarrollo local basado en la minería? en Rodríguez, C. (2015) "Sistemas, coaliciones, actores y desarrollo económico territorial en regiones mineras". Ediciones Revista Mensaje, Santiago, Chile: 97-117.
135. Lufin, M. y Atienza, M. (2015). "El papel de la ciudades intermedias en la red de flujos de conmutación en Chile" En Maturana, F. y Rojas, A. (2015) Ciudades intermedias en Chile: territorios olvidados. RIL Editores, Santiago, Chile: 151-178.
134. Lufin, M. y Atienza, M. (2015). "Primeros pasos hacia una geografía urbana de la religión en la ciudad de Antofagasta" En Tello, E. (2015) Geografía de las religiones en Antofagasta. Ediciones Universitarias, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile: 73-93
133. Berdegué, J., Modrego, F. (2015). A large - scale mapping of territorial development dynamincs in Latin America. World Development, 73, 11 - 31.
Paredes, D. & Skidmore, M (2016). The net benefit of tearing down dilapidated housing: The case of Detroit.Documentos de Trabajo en Economía y Ciencia Regional. Departamento de Economía, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. (WP2016-01).
Rodrigo, LM. & Romani, G. & Ricci, E. (2016). Inmigrantes emprendedores en Antofagasta (Chile): El aporte de los emprendedores sur - sur. Documentos de Trabajo en Economía y Ciencia Regional. Departamento de Economía, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. (WP2016-02).
Rodrigo, LM. & Ricci, E. (2015). Aislamiento territorial y expectativas sociales sobre los hijos: El caso de la Caleta Paposo.Documentos de Trabajo en Economía y Ciencia Regional. Departamento de Economía, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. (WP2015-01)
Soto, J. & Lufin, M. & Ibañez, G. (2015). How do you construct a political agenda? Co-participation patterns of social organizations in 2009-12 chilean protests. Documentos de Trabajo en Economía y Ciencia Regional 57, Departamento de Economía, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. (WP 2015-02).
El Instituto de Economía Aplicada Regional se concentra en el cultivo y desarrollo de la Ciencia Económica Regional, como un área temática específica dentro de la disciplina económica. De esta forma, el IDEAR ha consolidado su desempeño como un centro de investigación de referencia de la Ciencia Regional en Chile.
En esta sección encontrará información referente a las principales labores realizadas por el instituto, las cuales están orientadas a la realización de proyectos de investigación de carácter científico, cuyos resultados son difundidos a través de documentos de trabajo y publicaciones en revistas especializadas en el área.
Universidad Católica del Norte - Facultad de Economía y Administración - Instituto de Economía Aplicada Regional / IDEAR
Av. Angamos Nº 0610 - Antofagasta, Chile