¿ Cómo puede ayudar el IDEAR a su organización ?
1. Diseño y realización de estudios de alta complejidad. La realidad regional es compleja y cambiante, lo cual genera importantes desafíos a las grandes organizaciones, que requieren de información precisa para orientar su toma de decisiones.
2. Organización, análisis e interpretación de la información que generan las organizaciones. En muchas ocasiones, las grandes organizaciones públicas y privadas, acumulan grandes cantidades de datos, pero por su volumen y complejidad, carecen de los medios necesarios para analizarlos y extraer de ellos toda le información relevante.
3. Evaluación de impacto de políticas públicas y/o proyectos. Existe una necesidad creciente de conocer el impacto real de los distintos proyectos o políticas que ejecutan las organizaciones, ya que esto permite una mejora contínua de su diseño y de la optimización de los recursos invertidos.
4. Evaluación externa de estudios y/o proyectos. Frecuentemente las organizaciones públicas y privadas contratan a empresas consultoras para que éstas les realicen algún tipo de estudio o proyecto. Sin embargo,en muchas ocasiones las organizaciones contratistas carecen de las competencias necesarias para evaluar la calidad de los trabajos que las consultoras entregan. El IDEAR realiza evaluaciones externas e independientes de los trabajos elaborados por las empresas consultoras, con el objeto de que las organizaciones conozcan el nivel de calidad del producto recibido.
Algunas de las instituciones con las que hemos trabajado son:
El Instituto colabora con distintas organizaciones públicas y privadas en la producción y el análisis de la información, posibilitando así una toma de decisiones informada. Algunas posibilidades de colaboración son las siguientes:
Universidad Católica del Norte - Facultad de Economía y Administración - Instituto de Economía Aplicada Regional / IDEAR
Av. Angamos Nº 0610 - Antofagasta, Chile